Luz y Color: Expresando mis emociones, fué un programa de educación emocional a través del arte que se desarrolló en el Colegio San Isidoro de Sevilla durante dos cursos escolares.
"El arte sirve para establecer una conexión entre las dos realidades que dividen al hombre, la realidad física que percibe su cuerpo y la realidad inmaterial en la que vive su alma.
El arte surge a medio camino entre el hombre y el Universo. El hombre se reconoce en él, halla en él sus pensamientos y sus sentimientos, al mismo tiempo que hace suyo lo que le rodea y no está en él. La dualidad irreductible de su doble experiencia externa e interna, se haya al fin resuelta."
René Huyghé, El arte y el hombre.
Estos son algunos de los dibujos y pinturas que se realizaron en algunas de las sesiones:
MÚSICA CROMÁTICA: EL COLOR, LA MÚSICA, EL TRAZO...
Bailar con los pinceles y los colores, sobre el papel...cada tipo de música nos sugiere diferentes tipos de huellas, trazos, pulsiones, colores...
Música de los indios americanos.
Música de los indios de América
Música afro.
Música zen para meditar.
Ave María.
EL COLOR DE TUS SUEÑOS: LOS SUEÑOS Y LOS SECRETOS.
Estos son algunos de sus sueños-deseo, sueños que les gustaban...curiosamente el dinero aparecía en casi todos...tratamos de trabajar con ellos a lo largo de los cursos mediante una educación para Ser y no una educación para Tener.
Y estos son algunos dibujos-pesadilla, dibujos que les daban miedo...
TEXTURAS
Probamos con diferentes materiales, técnicas, creando diferentes texturas...
A continuación, alguno de los monotipos que realizaron.
ILUSTRACIÓN DE CUENTOS
Se escogieron cuentos donde se evidenciaran la solidaridad, la paz, la tolerancia, la igualdad...
"El Jardín de la Luna" Enrico Senatore
El Jardín de la Luna
El Jardín de la Luna
El Jardín de la Luna
"Fuego en la Jungla", Henry Trailes (Visiones de un mundo mejor. Londres 1996)
Fuego en la Jungla
Fuego en la Jungla
Fuego en la Jungla
Fuego en la Jungla
Fuego en la Jungla
"Los Tres Cosmonautas", Umberto Ecco (Educación para el desarrollo en el aula. Madrid 1995)
Los Tres Cosmonautas
Según palabras de Daniel, la muerte es como un fantasma. Es invisible.
Según explicó Santiago, el de la derecha es la muerte y el de la izquierda es un monstruo con el que se está peleando.
Según dijo Concha, la muerte viste una capa negra y lo de alrededor es sangre.
Según explicaron este dibujo: El espíritu, cuando una persona se muere, va al cielo, y el cuerpo se queda abajo. Luego, las personas que están aquí se quedan tristes, pero el que se va al cielo, se queda contento porque encuentra lo que hay en el cielo, que es una gran felicidad.
Hugo (5 años) dijo que la figura central de su dibujo era la muerte, y la flor de alrededor, lo que sale de nosotros cuando morimos.
Violeta representó el espíritu de la muerte.
ACERCAMIENTO A LA NATURALEZA VEGETAL: LAS DISCAPACIDADES FÍSICAS
Durante algunas sesiones nos dedicamos a acercarnos a las personas con discapacidades físicas. Estos son algunos de los dibujos realizados en torno a la tetraplejia: si una mañana te despertases y te hubieses convertido en una planta ¿qué planta serías? Podríamos sentir, pero no nos podríamos mover, ni hablar...¿qué necesitaríamos en esta nueva situación?
TENGO 20 AÑOS
Nos imaginamos que podíamos ver en una bola de cristal nuestro futuro. Para ell@s, 20 años es ser muy mayor...¿Cómo me gustaría ser? ¿qué tipo de trabajo me gustaría tener o qué estudiaré? ¿qué cosas y situaciones me rodearían?
Clara (4 años) De mayor quiere ser mayor. Tener un novio que se llame Tomás. Quiere tener tacones, y un ramo de flores. Y un collar, una pulsera y un anillo. Quiere ser muy grande.
Manuela quiere tener un anillo, una pulsera de oro macizo, un collar de diamantes y cien millones de pesetas. Un jilguero. El pelo rubio y ondulado, y largo. Una mesa de trabajo con muchos papeles. Un espejo. Y una cosa para poner su nombre. Una gata que se llame Perla. Y una bola gigante del mundo. Un reloj de oro y un novio que se llame Manuel y que tenga un año más que ella.
Luis Miguel (6 años) es calvo y tiene un perro muy travieso que le hace enfadar. Quiere un millón de dólares. Subir montañas y cuestas. Una nevera gigante llena de pollo, lechuga y un bote de sal bien grande y un cajón de cubiertos. Y una novia.
Nico (6 años) quiere tener una granja con muchos animales. Tener una espada en la mano le gusta mucho. También quiere tener un caballo que corra mucho y que sea muy fuerte para que solo él pueda montarse. Matar a los malos. Cuando llueva quiere tener paraguas. Ser muy poderoso. Alba va a ser, a lo mejor, su mujer o su novia o su amiga.
Carmen quiere tener a sus primos y a un perro que se llame Tomy y una granja con muchos animales:pollos, gallinas, gallos, perros, etc.
Marina quiere encontrar muchos animales y hacerse una cabaña. Y tener muchos animales para que le den de comer y le acompañen a buscar cosas. Quiere plantar patatas y hierbabuena. Por la noche, estar muy calentita, porque tendrá un abrigo de lana de las ovejas. Le da mucho de comer a los animales.
MURALES EN EL PATIO DEL COLEGIO
Otra de las muchas actividades consistió en llenar de murales el patio del colegio, que estaba bastante "desangelado" y llenarlo de colores...
EXPOSICIÓN FIN DE CURSO
Al finalizar cada curso escolar se montó una exposición con todos los dibujos realizados, explicando en cada grupo de dibujos en qué consistía cada sesión y las propuestas que se les hicieron para realizar sus obras.
Otra de las muchas actividades consistió en llenar de murales el patio del colegio, que estaba bastante "desangelado" y llenarlo de colores...
EXPOSICIÓN FIN DE CURSO
Al finalizar cada curso escolar se montó una exposición con todos los dibujos realizados, explicando en cada grupo de dibujos en qué consistía cada sesión y las propuestas que se les hicieron para realizar sus obras.