lunes, 21 de noviembre de 2011

GEORGIA O´KEEFFE: EL CONTACTO CON LA NATURALEZA...

Dentro del curso "Arte y Emociones" que imparto en el CEP de Castilleja, estuvimos trabajando, entre otras muchas cosas, bajo la inspiración de la obra de Georgia O´Keefee. Durante el primer día estuvimos descubriendo cómo se despiertan los demás sentidos cuando cerramos los ojos y la cantidad de información que somos capaces de extraer de un objeto que no vemos, las emociones que ello nos despierta, los recuerdos, las evocaciones...
Durante la segunda sesión, estuvimos trabajando por parejas, los roles: cómo me siento dirigiendo a otra persona, tomando decisiones y expresándolas, y cómo me siento sirviendo, materializando las ideas de otro...y cómo resulta la comunicación en cada pareja y el trabajo en equipo. ¿Qué significa servir? A veces, cuando creemos servir al otro, estamos decidiendo qué es lo que el otro tiene que aprender, cómo y cuándo ¿es eso una ayuda? ¿la ejecutamos desde la generosidad, desde la  proyección, desde la presunción? ¿o nos confundimos con el otro y nos fundimos con el otro anulándonos? ¿somos capaces de preguntar qué necesita, cómo y cuando? El que tiene que pintar está en esa disyuntiva ¿comprendo las directrices que me dan para dibujar la obra? ¿pregunto lo que no entiendo o voy pintando lo que me parece? ¿expreso lo que necesito para poder realizar mi trabajo? Está perdido frente al espacio en blanco que tiene que transformar según las palabras del otro, es sus manos y el otro, sus ojos, su cerebro y su garganta...El que está en el rol de decidir y explicar al primero qué tiene que pintar está en ¿Soy capaz de decidir? ¿Me expreso con claridad? ¿Pregunto para saber qué necesita el otro para servirme adecuadamante y tengo en cuenta esas necesidades? ...También, con unas personas formamos mejor tándem a la hora de comunicarnos que con otras...

EL PUERCOESPÍN

Intento no molestar con mi mirada a las personas que están trabajando durante su proceso creativo...dejarles espacio e intimidad. Sin embargo hubo un comentario que escuché y que me conmovió, y pedí permiso para compartirlo (tambié desde aquí). Cuando una de las parejas había dado por terminado su ejercicio, la que estaba detrás, caracola en mano, explicando qué tenía que dibujar la de delante, se levantó a mirar el resultado: un puercoespín. Asombrada, exclamó: "Ohhhhhhhhhhh, qué maravillaaaaa...has dibujado exáctamente lo que yo te he dicho, pero muchísimo más bonito de lo que yo me podía imaginar..." La que había estado dibujando el puercoespín, la miró entonces y le contestó: "Pero yo jamás hubiera podido dibujar esto sin tu ayuda...Si a mí me dicen que dibuje un puercoespín no habría sabido qué hacer, lo he hecho así gracias a tí, porque tu me has guiado..."
Bueno, durante la sesión surgieron muchísimas cosas interesantes que aprender cada un@ de nosotr@s mism@s y de l@s demás, pero a mí me pareció precioso concluir con esta anécdota y esta pareja, que nos recordó cómo, cuidándo la una a la otra, preguntando, dándose y tomándose su tiempo, desde el respeto, con una actitud amorosa,  fueron capaces de crear una obra que ninguna por sí misma habría hecho mejor...
Muchas veces, se olvida esa actitud en la comunicación con nuestras parejas, familia, amigos, compañeros de trabajo...
Me gusta pensar que el  trabajo  elimina  trabas...

sábado, 12 de noviembre de 2011

UN VIAJE A TRAVÉS DE LAS MIRADAS

Dentro del curso de Extensión Universitaria de la Universidad de Huelva "Arte y Psicología en torno a las Emociones" impartí el taller "Un viaje a través de las miradas". Como cierre del curso, con un grupo fantástico, muy implicado, que habían estado realizando con Sergio Cruz un trabajo extraordinario con sus siluetas...
Trabajamos los límites visuales, el miedo a invadir o ser invadidos, el espacio privado de cada uno, la intimidad, la confianza...No es lo mismo mirar a un ojo derecho que a uno izquierdo...Enfrentarse a otros ojos...Hay ojos espejo, ojos túneles, ojos muro...Hay muchas formas de mirar...


martes, 4 de octubre de 2011

PINTAR LA LLUVIA

Dentro del Curso de Extensión Universitaria de la Universidad de Huelva "Cine, Arte y Arteterapia Creativa", impartí un taller llamado "Pintar la Lluvia", donde trabajamos con la música, la percepción y las sensaciones que nos despierta por una parte, y la escritura automática del surrealismo, el  action painting, el dripping y la figura de Jackson Pollock, por otra.